Seno (trigonometría)
En matemáticas, el seno es una función continua y periódica, y además una función trascendente. Su nombre se abrevia sen.1 2 3
La función seno es: función impar y función periódica.En trigonometría, el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo de ángulo se define como la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa:
O también como la ordenada correspondiente a un punto que pertenece a una circunferencia unitaria centrada en el origen (c=1):
teniendo en cuenta que cada función posee amplitud y frecuencia, la cual está determinada por el coeficiente del ángulo (coeficiente del ángulo es el número que acompaña la x
, por ejemplo 5sen4x, el coeficinte es 4, este indica en las partes que se dividirá el período total que es 2pi y permitirá hallar la distancia inicial desde cero hasta el primer ciclo, que será para este caso 2pi/4 el en primer ciclo y luego el segundo segmento entre los cuatros que se divide el período será 2pi/4 más 2pi/4, que es pi, el tercer ciclo será pi más 2pi/4, que da 6pi/4, finalmente el cuarto será 6pi/4 más 2pi/4, que complete el período 2pi. En conclusión, el número que aparece como divisor es el que determina las veces que se divide el periodo de la función, formando el número de ciclos que corresponden a los segmento del periodo
, por ejemplo 5sen4x, el coeficinte es 4, este indica en las partes que se dividirá el período total que es 2pi y permitirá hallar la distancia inicial desde cero hasta el primer ciclo, que será para este caso 2pi/4 el en primer ciclo y luego el segundo segmento entre los cuatros que se divide el período será 2pi/4 más 2pi/4, que es pi, el tercer ciclo será pi más 2pi/4, que da 6pi/4, finalmente el cuarto será 6pi/4 más 2pi/4, que complete el período 2pi. En conclusión, el número que aparece como divisor es el que determina las veces que se divide el periodo de la función, formando el número de ciclos que corresponden a los segmento del periodo
No hay comentarios:
Publicar un comentario